domingo, 21 de junio de 2009

Del diván a la paleta


Desde que la mujer arremetió con osadía en la cultura occidental, apropiándose del derecho de crear arte y belleza al igual que sus congéneres masculinos, se ha venido descubriendo su enorme capacidad plástica de manipular, elaborar y construir. De modo que, luego de un lento pero largo discurrir de su presencia en las artes visuales, como la pintura y el diseño, hoy se puede decir que la mujer tiene un espacio que, por su naturaleza le es particularmente propio. Poseedora de una intuición plástica de carácter congénita, asociada a la belleza intrínseca de sus propias formas anatómicas, se puede asegurar que de modelo primigenio se ha posicionado, con derecho y con conocimiento, en el extremo opuesto del acto creador, sea dibujando, sea pintando o bien ejecutando en medio del espectro completo del diseño.
De acuerdo a su propio juicio sobre el tema, la mujer se siente hoy mejor posicionada que los hombres por sentirse desprovista de los prejuicios políticos, sociales y culturales que afectan a éste desde la cuna. Ella se sabe más acogedora y comprensible; y sabe que su mirada es más limpia y cristalina que la de los hombres porque nunca tuvo como meta, ni la destrucción ni el ansia de poder, razón suficiente para concederle el crédito de la verdadera libertad de creación.

0 comentarios on "Del diván a la paleta"

Publicar un comentario

Followers

Por Daniela Zomosa

Por Daniela Zomosa
Desarrollo producto tipo poster para feria de Taller convergente

Por Pía Batlle.

Por Pía Batlle.
Envase /display
 

La Mujer se toma el Diseño Copyright 2008 Shoppaholic Designed by Ipiet Templates Image by Tadpole's Notez